.jpg)
¿Para qué sirven las rutinas? Para no tener una activación excesiva en la mayor
parte del partido, ya que esto podría incrementar la ansiedad, impulsividad, cometer muchos fallos en golpes fáciles y controlados
e, incluso, quedarnos sin energía a la mitad del partido. En cambio, un buen
ajuste del nivel de activación nos puede hacer ir más tranquilos, meter más
bolas y aguantar a un buen nivel todo el partido.
Además, aparte de suponer un control físico, también ayudan
a controlar la mente y los pensamientos limitantes, es decir, dependiendo
de la situación del partido unos jugadores hacen unas rutinas u otras, para
empezar el siguiente punto lo más activados, concentrados y positivos posible. La
solución a estos errores sería: ejecutar una rutina bien estructurada con el fin de que el jugador se
enfrente al siguiente punto positivamente y enchufado, olvidando el punto
anterior.
anterior.
La estructura del juego en el tenis podríamos dividirla en
cuatro etapas: